Desarrollo de bots RPA

Enseñamos a sus bots qué hacer, luego déjelos hacer su trabajo.

Imitan las acciones de los usuarios humanos

Sistema de automatización de procesos

Con la implementación de bots RPA puede aumentar la eficiencia, garantizar el cumplimiento de sus objetivos y liberar el tiempo de sus empleados para centrarse en tareas de valor agregado.

Bots para completar tareas

Los bots RPA son quienes finalizan el trabajo en lugar de las personas.

Elimina tareas irrelevantes

Las tareas irrelevantes que ocupan la mayor parte del tiempo ahora son realizadas por bots, así la gente realiza solo el trabajo importante.

Información correcta

HelferBot aporta lógica a los datos no estructurados y organiza la información para los bots.

Eliminan cargas

El RPA es una gran alternativa para reducir o eliminar cargas de trabajo de las personas en grandes procesos de back-office.

Automatice fácilmente varios procesos

En la era de la automatización, las máquinas y los humanos trabajan en conjunto, mejorando la calidad y la eficiencia y brindando beneficios significativos para su empresa.

Cuentas por Pagar

Optimizar el proceso de Cuentas por Pagar (CxP) suele ser una tarea difícil y en ocasiones hasta frustrante para las empresas. A pesar de los esfuerzos de reingeniería, inversiones en ERP y tecnologías OCR, siguen existiendo problemas fundamentales.

Nosotros le guiamos para que los robots software le ayuden a reemplazar las acciones manuales del personal, estructurar datos que no estén estructurados y digitalizar datos estructurados entre empleados, proveedores y terceros.

Finanzas y Contabilidad

Si bien en los años 90 llegaron los sistemas ERP que permitieron automatizar procesos financieros y contables, las empresas tienen subprocesos especializados basados en sus propios requerimientos o línea de negocio, los robots pueden controlar esas tareas repetitivas mensuales, trimestrales y de fin de año.

Dos y más RPAs puede automatizar procesos que no tienen el volumen para justificar los costes, recursos y riesgos de un proyecto de integración de ERP. Por ejemplo, miles de facturas mensuales de proveedores que fallan en la validación en SAP.

Reclamación de Seguros

Para las empresas aseguradoras, es importante que las reclamaciones se ejecuten de manera rápida y precisa a la vez que satisfacen la demanda de los clientes.

La Automatización Robótica de Procesos (RPA) le permite automatizar pasos básicos como la lectura de documentos PDF para ingresarlos en el sistema, a procesos más complejo como tomar la información de diferentes sistemas, muchas veces obsoletos y que no se integran con soluciones más modernas.

Call Center

En un Call Center se suelen utilizar diferentes aplicaciones, lo que implica que la atención en el cliente disminuya. Ya que una buena experiencia de atención al cliente genera rentabilidad y éxito, los robots ayudan a los trabajadores liberándolos de procesos repetitivos y tareas manuales, de esa manera se enfocan y desarrollan sus habilidades centradas en el cliente.

Imagen

La automatización de un vistazo

Integración con otras tecnologías

Nuetra Automatización Robótica de Procesos es capaz de reconocer diferentes interfaces como Java, Oracle, SAP, .Net, entornos Citrix, HTML (páginas web), PDF o reconocimiento de texto mediante OCR.

En situaciones en las que su compañía tenga aplicaciones heredas que ya no ofrecen ningún soporte o el proveedor original ya no existe, nuestra solución le permite automatizar fácilmente tareas tediosas y repetitivas.

Imagen

Automatización Web

Extraiga información de sitios web o llene formularios.

Conocer más
Imagen

SAP

Reduzca tiempos de procesamiento para las tareas comunes.

Conocer más
Imagen

Trabajar con Excel

Ya no se requiere tener formación en Visual Basic para crear Macros.

Conocer más
Imagen

AS/400

Copie información de sus sistemas hacia otro de terceros sin interfaces.

Conocer más

Tienes preguntas?

Aquí puedes encontrar las respuestas a las preguntas más frecuentes

RPA (Robotic Process Automation - Automatización Robótica de Procesos) se refiere a software que puede ser programado para realizar tareas repetitivas en diferentes aplicaciones. RPA crea e implementa un robot de software con la habilidad de iniciar y operar otro software.
Los procesos largos y repetitivos requieren mucho tiempo y dinero. Atan los recursos de profesionales bien formados y bien pagados. Dichos procesos implementados manualmente ralentizan las organizaciones. Por lo tanto, las organizaciones deben automatizar sus procesos ya que la presión externa está aumentando: más competencia y el rápido ritmo de la innovación.
Con la automatización de procesos controlados por robots (automatización robótica de procesos, RPA), las organizaciones pueden acelerar y mejorar sus procesos digitales y hacerlos más estables. Esto se debe a que los robots de software funcionan las 24 horas del día, sin tiempos de inactividad ni errores, incluso en actividades monótonas.
En comparación con otras tecnologías, la automatización de procesos funciona exclusivamente a través de la interfaz gráfica de usuario (GUI), es decir, a través de la pantalla. Por lo tanto, las empresas pueden automatizar procesos sin tener que integrar la tecnología en el panorama de TI a un gran costo. No se requiere ninguna intervención en el entorno de TI.
Debido a su aplicación relativamente simple, todos los tipos y tamaños de empresas en cualquier industria y departamento pueden automatizar procesos y, por lo tanto, también impulsar su transformación digital, porque no puede haber automatización sin digitalización.
El costo de la implementación del bot automatizado depende de varios factores: la complejidad, el tiempo y esfuerzo dedicado al análisis de los procesos comerciales, configuración inicial y programación requerida. Finalmente, costos de todas las API necesarias. Si bien algunas API y aplicaciones son gratuitas, pueden existir costos basados en el volumen de datos procesados.

Qué procesos se pueden automatizar?

  • Aquellos que son altamente manuales y repetitivos.
  • Que sean predecibles.
  • Con propensión a errores, revisión y reprocesamiento.
  • Basados en reglas de negocios.
  • Realizados de manera digital en su mayor parte.

Qué no se puede automatizar?

  • Procesos con muchas decisiones o probabilísticos.
  • Requieren de recursos que no son digitales.
  • Necesitan de dispositivos externos para un correcto funcionamiento.

Listo para el siguiente nivel ?

Solicite nuestra asesoría sin compromiso

Contáctenos